Ayuda a restaurar MEDITERRÁNEO Arboreal

El Mediterráneo es la región más visitada del mundo, pero también es una de las regiones que más sufre por el cambio climático. Las temperaturas en el mundo han aumentado 0,85ºC, en el Mediterráneo, han aumentado 1,3°C. El nivel del Mediterráneo ha subido 6 cm, subirá 50 cm antes de 2100. El 95% de los incendios en Europa ocurren en el Mediterráneo. La desertificación está convirtiendo regiones enteras en desierto. Los olivos milenarios que dan su aceite al mundo habrán desaparecido en 100 años. Restaurar las tierras del Mediterráneo es urgente.

CINTURÓN VERDE MEDITERRÁNEO

Estamos creando el Cinturón Verde Mediterráneo, la mayor infraestructura verde del sur de Europa. El Cinturón Verde Mediterráneo se extiende desde el sur de España hasta la Costa Azul francesa. Se prolongará hacia otros países del Mediterráneo. Hemos reforestado varias zonas en las regiones de Tarifa, Malaga, Almería, Alicante, Valencia, Tarragona, Barcelona, Ibiza et Mallorca. Planeamos ahora reforestar otras zonas prioritarias a lo largo de las costas de España y en el sur de Francia. En total, 3 millones de árboles a plantar, 9000 hectáreas a restaurar.

FRANCIA

ESPAÑA

Las más importantes zonas a restaurar van desde el sur de Andalucía hasta los Pirineos y Mallorca, incluyendo la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, detrás de Marbella.  La reserva es una de las zonas prioritarias para restaurar. Ha sufrido un importante incendio y la naturaleza tiene dificultad en recuperarse. La restauración se realizará con la colaboración técnica del servicio forestal de Andalucía. La reserva está protegida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La restauración de las tierras forestales del Mediterráneo de España forma parte de la campaña nacional de restauración de los bosques.

FRANCIA

5 zonas incendiadas en el Var, al sur de Francia:  zona de Artigues/Rians/Seillons, zona de Montfort, zona de Bormes-les-Mimosas/Lavandou, zona de Fréjus y zona del Estérel, cerca de la ciudad de Cannes, en la Costa Azul francesa. Las restauraciones se realizarán con la colaboración técnica de la Oficina Nacional de los Bosques de Francia.

RESTAURAR LA NATURALEZA

Evaluamos el estado del suelo, determinamos las especies a plantar y el número de árboles por hectárea. Todo el proceso, incluida la plantación, se realiza con nuestros operarios y voluntarios, en colaboración con los servicios forestales públicos de las regiones. Zona tras zona hacemos progresar el Cinturón Verde Mediterráneo.

Ayuda a restaurar MEDITERRÁNEO Arboreal

El Mediterráneo es la zona de Europa con más riesgo de incendios debido a las sequías y al incremento de las temperaturas.

Las zonas incendiadas del Mediterráneo representan una de nuestras prioridades para proteger y complementar la regeneración natural, compensar el CO2 que se ha emitido en la atmósfera durante el incendio, reducir el riesgo de nuevos incendios y limitar la intensidad y extensión si ocurren.

Restauramos tierras públicas protegidas por leyes nacionales, europeas e internacionales: Reservas de la Biosfera de la UNESCO, Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), Zonas de Especial Protección de las Aves (ZEPA), Zonas de Especial Conservación (ZEC)…

Restauración de las tierras deforestadas, desertificadas e incendiadas

Protección de los ecosistemas y de la biodiversidad

Mejora del suelo y de los recursos hídricos

Prevención de incendios y de la erosión

Promoción de un desarrollo sostenible

Creación de empleo verde

>La restauración de los bosques y paisajes favorece las lluvias sobre el litoral mediterráneo y las zonas del interior.