Pequeño pueblo isleño fortificado situado en la costa mediterránea de Montenegro. Cuenta con encantadoras casas de piedra, calles estrechas e impresionantes vistas.
Archivos de Categoría: Descubriendo el Mediterráneo
Pamukkale, en el suroeste de #Turquía. Un paraje natural sorprendente, famoso por el carbonato blanco que dejan las aguas termales.
En la riviera francesa, a 20 km al sur de Saint-Tropez, el bosque des Maures es un “mar verde y ondulado que se extiende hasta el azul zafiro del Mediterráneo”. Fotografía John Bersi /ONF
En el corazón del Var, la roca roja y el agua cristalina conviven con los pinos. Una naturaleza salvaje y virgen por descubrir.
Pequeña ciudad portuaria del delta del Nilo, en la costa mediterránea de Egipto. Debe su nombre a la Piedra de Rosetta descubierta allí en 1799 por los franceses. foto Wael Mostafa
El parque es conocido por sus imponentes montañas e impresionantes vistas. El parque alberga el mausoleo de Petar II Petrovic-Njegos, destacado poeta y gobernante montenegrino.
En la costa de Túnez, ael parque lberga diversas especies de aves y es una importante escala migratoria para las aves que viajan entre Europa y África. El parque está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ohanesa, en la provincia de Almería, Andalucía. Enclavado en las estribaciones de la #SierradeGador, en una zona de gran belleza natural, con olivares, almendros y viñedos a su alrededor. El paisaje está salpicado de bancales, creando un pintoresco mosaico agrícola con las montañas como telón de fondo.