24
países
17.000
km de costa
75.000
hectáreas restauradas
47 millones
de árboles plantados
La mayor restauración de bosques a lo largo del Mediterráneo
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación llama a restaurar 8 millones de hectáreas de bosques en el Mediterráneo, abarcando más de 5.000 millones de árboles, para 2030.
Planta dónde más se necesita
Restaura ecosistemas
Compensa emisiones
Lucha contra incendios
PROTEGER LA NATURALEZA ES LA MEJOR FORMA DE INVERTIR EN EL FUTURO
El bosque mediterráneo es uno de los cinco bosques más importantes del mundo y el primer bosque no tropical. El CO2 acumulado por el bosque mediterráneo representa más de 2000 años de emisiones actuales de la Unión Europea.
Marca la diferencia para la naturaleza y el clima
Para unirse al objetivo de la ONU Arboreal crea el Cinturón Verde Mediterráneo, la mayor restauración de bosques a lo largo del Mediterráneo y una importante infraestructura verde en el sur de Europa. El Mediterráneo es una de las regiones del mundo donde los bosques sufren más el cambio climático.
Dependemos de los bosques para el aire que respiramos y el agua que llega a nuestras ciudades.Los bosques albergan el 80% de la biodiversidad terrestre y son vitales para mantener nuestro modo de vida. La pérdida de los bosques también tiene impactos devastadores en la salud humana y nuestros recursos.
Restaurar bosques significa devolver la vida al ecosistema y proteger el equilibro entre árboles, suelos, vegetación, biodiversidad y el clima regional. Los bosques restaurados absorben más CO2 y son más resilientes al cambio climático.
Restaurar los bosques del mediterráneo es urgente
El Mediterráneo es una de las regiones del mundo más afectadas por el cambio climático. Las temperaturas en el Mediterráneo han aumentado 1,3°C, más que la media mundial, y un 20% más rápido. El 75% de los incendios forestales de Europa se producen en el Mediterráneo. Cada año arde el equivalente a 560.000 campos de fútbol de bosques mediterráneos. Los incendios son más violentos, destruyen millones de árboles y vidas animales, y no se detienen cuando alcanzan a las comunidades. El Mediterráneo requiere una acción inmediata.
Los bosques mediterráneos son también un importante hotspot de biodiversidad. Una de cada cinco especies animales del Mediterráneo está en peligro de extinción debido a la pérdida de bosques. Sin sus bosques, los paisajes del Mediterráneo desaparecerán para siempre.
BOSQUES A RESTAURAR
Las zonas a restaurar prioritarias se seleccionan en colaboración con los servicios forestales de las regiones, y de acuerdo con el mapa del World Resource Institute y el sistema de información geográfica ESRI.
Los bosques mediterráneos necesitan tu voz
Corre la voz: comparte el Cinturón Verde Mediterráneo con tus amigos, familiares y redes sociales.
Anima a otros a unirse, amplificando nuestra voz colectiva sobre la urgente necesidad de restaurar paisajes forestales irremplazables, proteger especies en peligro de extinción y garantizar estos hábitats vitales para las generaciones venideras.
Sumar tu voz es sencillo, pero el impacto es profundo.